Acceso al área de clientes



Teleyecla Telecomunicaciones
Acceder a mi cuenta
Sociedad

"La sonrisa de Martina", nueva asociación y primera conferencia sobre daño cerebral
Tomás Martínez   |   22 de Octubre de 2013  -  13:45:57
Foto noticia
16557 Visitas
Tamaño del texto
A   A   A   A   A
Facebook
El pasado mes de Julio, Martina Simón Muñoz de 18 meses de edad sufrió un accidente en una casa de campo el cual le ha producido una lesión cerebral grave a raíz de la falta temporal de oxigeno en el cerebro.
Después de dos meses ingresada en Murcia, ya de regreso a su domicilio en Yecla, la familia de Martina ha decidido crear una asociación donde prioritariamente los objetivos marcados giran en torno a poder financiar los carísimos tratamientos a los que quieren someter a Martina para intentar conseguir, dentro de la grave situación en la que se encuentra la niña, las posibles mejoras que tras muchas investigaciones y reuniones con especialistas en medicinas alternativas existen posibilidades de que puedan obtener algunas mejoras en la salud de la niña.
Además, otro de los objetivos que se han marcado en esta nueva asociación es ampliar la información y proporcionar apoyo a aquellas familias o personas que tengan relación con casos similares en daño cerebral, por ello mañana miércoles comienzan con una interesante conferencia en la casa municipal de cultura a cargo de Jorge Serradilla Santiago, ingeniero técnico forestal de profesión y padre de un niño con trastorno en su neurodesarrollo, debido a esto ha investigado sobre las terapias de estimulación existentes a nivel nacional. Jorge Serradilla lleva mas de cuatro años ofreciendo conferencias sobre el complejo ámbito de la discapacidad. El pasado fin de semana participó en las III jornadas ecológicas organizadas por AYCE (asociación yeclana de consumo ecológico) y desarrolladas en el aula de la naturaleza de sierra de Salinas.
Más info: www.lasonrisademartina.org

EMISIÓN DE LA CONFERENCIA Y LA ENTREVISTA CON BERNARDO SIMÓN
Teleyecla grabará de forma íntegra esta conferencia que ofrecerá Jorge Serradilla mañana miércoles a partir de las 20.00 en la casa municipal de cultura la cual emitiremos el jueves (a.p. 22,00h) después de la entrevista que hemos realizado con Bernardo Simón, padre de Martina y donde nos da a conocer, la situación actual de la niña y la asociación con todos sus propósitos y todas las lineas de ayuda para poder colaborar con la difícil pero no imposible tarea que es conseguir la mayor recuperación posible de Martina Simón Muñoz.
COMENTARIOS  |  22 ComentariosComentar
Mayte Pérez
Martina arriba!!! estamos todos contigo!! lo vamos a conseguir...
eres una luchadora y con esas ganas de vivir, vas a poder con todo!!
Estoy sorprendida con la cantidad de visitas que has recibido en esta página.
Seguimos con los tapones de plástico, con las huchas y con su número de cuenta que está
en esta página...
www.lasonrisademartina.org

gracias a toooodo el mundo .

Con un poco de todos... ya es mucho para Martina.

25 de Octubre de 2013  -  17:50:08


Angel Pérez Garcia
Hoy es el dia en el que vamos a empezar a concienciar a mucha gente de que muchisimos pequeños ingresos en la cuenta de Martina van a permitir ciertos tratamientos que en poco tiempo le van a permitir tener una vida normal como todo niño merece
29 de Octubre de 2013  -  16:20:09


Nico Almagro
No tengo ninguna duda de que volveremos a ver sonreír a Martina y a Dani juntos,dos maneras de luchar por vivir,por superarse y que todo el mundo sepa q lo van a conseguir con nuestra ayuda.
Se q podéis y es más se que lo vais a conseguir y nos demostraréis q todo todo todo se puede superar con ganas de luchar. Mucho ánimo a la familia pero para ellos más que para nadie.
29 de Octubre de 2013  -  22:50:06


Maribel
¡Martina, eres un sol! y tus papás unos campeones que nunca dejarán de luchar por ti, por eso se que todos volveréis a sonreir.

07 de Noviembre de 2013  -  11:11:37


PEDRO ROSA
Daros las gracias por ser tan luchadores, haremos lo que podamos aqui estamos .
09 de Noviembre de 2013  -  15:25:56


tono
pobre niña menudo circo están haciendo con ella.padres independentistas que no quieren saber nada de las terapias gratuitas que las hay atención temprana eje. piden ayudas para su pobre niña en nombre de una asociación donde solo esta su hija con tantos niños que hay en Yecla con gran discapacidad. Empresarios de Yecla si quereis ayudar a estos niños hacerlo en asociaciones de verdad donde hay varios niños y se trabaja por ellos. Animo Martina y animo a todos los niños con gran dicapacidad de Yecla.
28 de Enero de 2014  -  15:20:20


Asociación para todos
Si se funda o forma una asociación, no es solo para beneficiarse de ventajas fiscales, es también para repercutir la acción en un beneficio común para la sociedad y para cualquier niño que se encuentre en la misma situación.
28 de Enero de 2014  -  17:04:07


Una vecina de Yecla
En estos tiempos que corren hay muchos niños que necesitan ayuda, yo creo que se deberia repartir un poco mas la ayuda, teaming, recogida de ropa ,tapones, venta de decimos, camisetas eventos, donativos, regalos de empresas de Yecla ,
entretodos.... me parece excesivo desde mi humilde opinión. no creeis???
05 de Febrero de 2014  -  17:46:11


blanca
Hola Martina mi niña preciosa ánimo si, lo vas a conseguir pronto te veremos hacer lo que en tu edad hacen los niños .
Aquí desde Tenerife tacoronte estamos contigo
07 de Febrero de 2014  -  17:27:00


adela perez
Hola Martina, eres una niña muy bonita,eres un sol.Y tus padres son unos luchadores que van a conseguir que te curres. muchos ánimos a toda la familia y muchas bessos....

07 de Febrero de 2014  -  18:04:50


bego
Animo y seguir luchando por conseguir todo lo mejor para Martina que vosotros la tenéis con vosotros y lo conseguiréis . Yo perdí a mi hermano en una circunstancia parecida y ya no puedo hacer nada por el. os deseo todo lo mejor.
07 de Febrero de 2014  -  23:17:54


Pilar
Seguir luchando por vuestra niña que es preciosa.Hay comentarios que más vale pasar de ellos!!!Mucho Animo!!!




07 de Febrero de 2014  -  23:32:10


patty
hola Martina, te escribo desde LIma Peru estoy viendo a tus papas en la television en el proegrama entre todos, tienes unos padres increibles, luchadores y se que van a conseguir su obsejetivo de llevarta a Estados Unidos y que vas a ser la misma bebe de antes.
Fuerza para tus padres y toda tu familia y estaras presente en mis oraciones
Muchos besos y bendiciones

07 de Febrero de 2014  -  23:33:22


juan
si lo vas a lograr Martina muchos animos a tus buenos padres que están luchando muchas bendiciones desde Coatzacoalcos ver.
08 de Febrero de 2014  -  00:03:03


Iran
Hola Martina te escribo desde Porto Alegre, Brasil. Hay visto el programa Entre Todos y mucho me sencibilizei. Me gostaria mucho de ayudarte mas no lo se como. Estoy a rezar a Dios para que tu salud sea restaurada y que puedas viver feliz junto a tus padres. Perdoname los errores del español. Dios te bendisse.
08 de Febrero de 2014  -  01:37:18


Lucia
Hola Martina, todos estamos contigo y con tus papás y lo vas a conseguir. ¡ Disfrutaremos de tu sonrisa ¡ Muchos besitos.
08 de Febrero de 2014  -  14:45:46


Rosa y José Luís
No es de recibo culpar a unos padres por intentar hacer lo que pueden para que la vida de su hija sea lo mas digna posible, bastante tienen ya con lo que les ha tocado vivir.
Por supuesto que hay muchos otros niños que tienen problemas y a los que hay que ayudar, pero eso no debe de ser un impedimento para que unos padres se crucen de brazos y no luchen por sacar adelante a su hija y darle una vida lo mas feliz posible. Yo haría lo mismo y como yo cualquiera, de eso no tengo duda.

ANIMO MARTINA¡¡¡



08 de Febrero de 2014  -  16:09:19


loly, de vigo
Eres una niña preciosa con unos estupendos padres y hermanas que se desviven por ti. Muchos animos y con la ayuda de todos llegaras muy lejos.Tengo pendiente una llamada para poder ayudaros.


miles de besitos que pronto seran palabras, un abrazo para la familia.

Loly
11 de Febrero de 2014  -  13:39:37


paco ferriz, pinoso
quiero contestar a rosa y jose luis, el problema no es (y hablo como padre de un niño en estado vegetal) hacer todo lo que se pueda por tu hijo que yo lo he hecho, no te quepa duda, el problema es hacer lo que no puedes, los movimientos como los de Martina (asociación) tienen que ir en baneficio de colectivos donde hay muchos niños, y no han pedido limosna dia a dia, sino que trabajan dia a dia por mejorar las condiciones de todos y no hacen como otros (tonto el ultimo) y no quieren nada con otras asociaciones ni con los servicios gratuitos. Otro problema es no aceptar lo que te a pasado, sin perder la ilusión claro esta. Yo sigo haciendo terapias con mi niño después de 10 años, pero dentro de mis posibilidades, y lo que conseguimos en las asociaciones en las que estoy (subvenciones, donativos, etc) lo compartimos todo y se ven beneficiados todos los niños. Esto si es solidaridad lo otro es puro individualismo, pero siendo individualistas piden ayuda a los demás, es poco ético. Desgraciadamente conozco a muchas personas asi, pero son mas las que se asocian y luchan por los hijos de los demás teniendo al suyo realmente emfermo como es mi caso. Siempre digo lo mismo antes de opinar hay que informarse y ver lo que hay detrás. Un gran abrazo a todas las asociaciones, fundaciones y grupos de padres que luchan por mejorar la vida de todos los niños discapacitados a cualquier nivel.
13 de Febrero de 2014  -  12:43:23


Mª Jose, Yecla
Yo te entiendo Paco básicamente dices que ellos piden solidaridad cuando ellos no lo son con los demás niños de Yecla. a mi me an contado cosas que no me gustan yo colaboro con una asociación de Yecla que organiza actividades para los niños y me encanta verlos disfrutar. Gente como tu hace falta en Yecla. Donde haces las terapias a tu hijo?
13 de Febrero de 2014  -  13:55:37


SARA
Me parece muy bien lo que hace estos padres, luchar por su hija sea como sea. En las asociaciones se reparte por igual pero no es lo mismo un retraso moderado que el problema de Martina. Martina con terapias en un centro de estimulacion subvencionado por la seguridad social no le vana solucionar nada. Tienen que ir a lo más y para eso hace falta mucho dinero y sacrificio. Las terapias con psicologos, logopedas o rehabilitadores, en algunos caso no son suficientes. Y eso es lo que nos da las asociaciones y este sistema. En el sistema si que hay personas que ganan mucho dinero (médicos, médicos neurologos, equipos de rehabilitadores...) que todavía trabajan como hacen 80 años, no investigan, no estudian, porque pertenecen a un organismo que le tiene asegurado su sueldo todos los meses... y hablo con la experiencia de una hija de 4 años, la cual los avances que ha tenido los he tenido que pagar yo. Al final los casos graves se lo comenlos padres y no las asociaciones ni el sistema sanitario ni nade. Os aplaudo familia de Martina. un beso para Martina. y no tener en cuenta lo que digan otros. Hacer lo que creaís que es mejor para vuestra hija. Un abrazo




25 de Marzo de 2014  -  13:18:50


paco ferriz.
Sara,no se de donde te sacas lo de un retraso moderado, mi hijo lleva ya unos años en estado vegetal, si eso es moderado no se en que mundo vivo.
Sobre todo quería decirte o explicarte, que asociación no es sinónimo de publico (seguridad social, atención temprana,etc.), las asociaciones (sobre todo las de padres o las especificas de una enfermedad) luchan por la investigación, la unión, el conocimiento y la divulgación, con todas sus fuerzas y son padres como los de Martina que se implican económicamente y por conseguir ayudas de las administraciones y la ciudadanía, para conseguir las mejores terapias para sus hijos, pero con la diferencia de que lo hacen en grupo y cada euro donado, ganado o subvencionado va destinado a un gran grupo de niños.
Imaginate por un momento, a un padre luchando por conseguir fondos para una terapia destinada a niños con síndrome de down, sufriendo su hijo una paralisis cerebral, y sabiendo que su hijo no la va a realizar y asi viceversa. Esto es muy bonito, esto es solidaridad. Solo te pido que investigues sobre las asociaciones y fundaciones, las hay estancadas y otras que ponen a disposición de la sociedad las terapias mas vanguardistas, con la lucha de los profesionales y los padres. Sara quizás tu no te has abierto lo suficiente o no te apetecia trabajar por los hijos de los demás.
Por favor reflexionar antes de hablar.
25 de Marzo de 2014  -  15:53:25


Crear nuevo comentario
Nombre:
Comentario:

He leído y acepto las condiciones de uso de este servicio.





Actualidad
Sociedad
Política
Cultura
Deportes
Publicidad
Búsqueda por palabras
Búsqueda por fecha
Ir
Publicidad
Subir