El paro en Yecla disminuye en 45 personas en enero de 2025
Redacción | 05 de Febrero de 2025 - 11:00:12
A pesar de los datos negativos a nivel regional y nacional sobre el desempleo, Yecla ha logrado una pequeña mejora en sus cifras de paro durante el primer mes del año 2025. Según los datos oficiales del Servicio Regional de Empleo y Formación, el número de personas desempleadas a final del mes de enero se situó en 2.049, lo que representa una disminución de 45 personas en comparación con diciembre de 2024, cuando se alcanzaron los 2.094 parados.
Aunque la caída en el paro ha sido modesta, es un dato positivo dentro de la tendencia habitual que se produce en el inicio del año. Este pequeño descenso sugiere que, a pesar de las tendencias regionales y nacionales, el mercado laboral de Yecla se mantiene relativamente estable en estos primeros meses del año.
Mirando más allá de la comparación mensual, el paro en Yecla muestra una clara mejora con respecto al mismo periodo del año anterior. En enero de 2024, había 2.293 personas en paro, lo que significa que en un año se ha reducido la cifra en 244 parados menos, lo que equivale a un descenso interanual superior al 10%.
Del total de personas en paro en Yecla en el mes de enero, 645 son hombres y 1.404 son mujeres. 48 hombres han encontrado trabajo en el mes de enero, mientras que hay 3 mujeres paradas más que en el pasado mes de diciembre.
En el grupo de personas menores de 25 años, en el mes de enero hay 15 parados menos, en el grupo de personas de entre 25 y 44 años también ha descendido el paro en 10 personas y otras 20 personas mayores de 45 años han encontrado empleo.
El empleo en Yecla sigue estando dominado por varios sectores clave, especialmente el sector industrial, que sigue siendo uno de los principales motores económicos de la ciudad. El sector del mueble, en particular, continúa siendo una fuente importante de trabajo.
Sin embargo el sector servicios ha experimentado un aumento en el número de parados de 24 personas más que en el mes de diciembre de 2024.
Por otro lado, el sector agrícola y la construcción siguen siendo relevantes para la economía de Yecla, aunque con una menor participación en términos de creación de empleo. Estos sectores han experimentado una desaceleración en los últimos años, pero siguen siendo fundamentales. Ambos sectores han generado en el mes de enero 4 y 5 puestos de trabajo respectivamente.
En cuanto a la contratación en Yecla, el mes de enero ha registrado una cantidad moderada de contratos, con un total de 275 contratos indefinidos y 174 contratos temporales. A pesar de que los contratos temporales siguen siendo predominantes, en comparación con periodos anteriores, la proporción de contratos indefinidos ha experimentado una ligera mejora. Esta tendencia podría estar influenciada por los cambios recientes en la legislación laboral, como la reforma laboral, que ha modificado las condiciones para los contratos temporales, alentando a las empresas a optar más por la estabilidad a largo plazo.
Sin embargo, la contratación sigue mostrando signos de debilidad, ya que la mayoría de los puestos ofrecidos continúan siendo temporales. Esto refleja que, aunque se generan nuevos empleos, la estabilidad en el mercado laboral local aún es limitada, lo que podría ser un desafío para la población desempleada que busca un empleo fijo y duradero.
En resumen, el descenso en las cifras del paro en Yecla, aunque modesto, representa una señal positiva de estabilidad y una mejora respecto al año anterior. No obstante, la contratación sigue siendo moderada, con un notable incremento de los contratos indefinidos. A medida que avancen los meses, se seguirá observando cómo se desarrollan los datos de empleo en el municipio y cómo los sectores clave continúan influyendo en el empleo local.