Informativos Teleyecla

Este domingo 27 de abril se celebrará la tradicional romería de San marcos
Redacción   |   22 de Abril de 2025  -  13:51:30
El Grupo Folclórico Arabí será el encargado de representar a Yecla en el Bando de la Huerta de Murcia, que se celebra durante el día de hoy. La participación del grupo cuenta con el respaldo y la coordinación del Ayuntamiento de Yecla, que facilita su presencia en este destacado evento festivo de la capital regional.
Según ha explicado José Miguel García, presidente del grupo, alrededor de medio centenar de componentes se desplazan hasta Murcia para participar en el tradicional desfile. Durante el recorrido, ofrecerán una muestra del folclore yeclano, con interpretaciones de jotas y fandangos, que presentarán también en los descansos del trayecto.
Durante el recorrido rendirán homenaje a su anterior directora, Juana Martínez Yago, con la interpretación de la jota de las “enredás”, una pieza que ella misma recuperó y que ahora servirá para recordar su legado, al cumplirse un año de su fallecimiento.
Esta será la cuarta vez que el Grupo Folclórico Arabí participe en el Bando de la Huerta. El presidente del grupo Folclórico Arabí ha destacado que es para ellos un orgullo llevar nuestras raíces y tradiciones a un evento de tanta relevancia.

La agenda del Grupo Folclórico Arabí no se detiene ahí. El viernes 25 de abril realizarán una actuación en el Auditorio Municipal con motivo de la presentación oficial de la revista-programa de las Fiestas de San Isidro.
Por otro lado junto al concejal de Festejos, José Antonio Marín, han presentado la programación de la Romería de San Marcos, que se celebrará un año más en el Cerro de la Fuente con todos los actos tradicionales el domingo 27 de abril.

Los actos comenzarán a las 8:00 horas con la habitual concentración de los romeros. Sobre las 8.30 será el reparto de los ingredientes para el Concurso de Gachasmigas, con su posterior valoración y entrega de premios.
Dentro del programa de actividades, a las 10:30 horas tendrá lugar la misa labradora y los cantos de mayo por el Grupo Folclórico Arabí. A las 11:00 horas comenzará el taller de baile tradicional, abierto a todos los interesados en participar. A las 12 horas la Escuela del Grupo Folclórico Arabí ofrecerá una muestra del folclore local y se abrirá la Feria Infantil. A las 13 horas comenzará el festival de paellas. Este año se elaborará una paella gigante para los asistentes, que podrán tener una ración de paella al precio de 4 euros. Se adopta esta fórmula para adaptarse a las medidas de prevención contra el fuego, según ha indicado el concejal que explicaba que los particulares que quieran elaborar sus paellas deben hacerlo en las zonas de barbacoas habilitada utilizando paelleras de butano.
Por la tarde, a las 16 horas seguirá la Feria Infantil y a las 16:30 horas el 29 Campeonato de Petanca por Parejas.

Los interesados en participar, tanto en el Concurso de Gachasmigas como en el Festival de Paellas, deben inscribirse en la oficina de festejos hasta el jueves 24 de abril de 10:30 a 14:00 horas. En el Concurso de Gachasmigas se deberá aportar 5 euros de inscripción (se entregaran los ingredientes para 10 personas) y cada ración del Festival de Paellas, tendrán un coste de 4 euros.
El concejal de Festejos recordaba que “se trata de un día de convivencia, un día para compartir con los vecinos, y para recordar cómo se celebraba antes este evento festivo en el campo”, Una celebración que este año cumple su edición número 37 desde su recuperación a la que ha invitado a participar, junto al presidente del Grupo Folclórico Arabí.








Informativos Teleyecla
2025 © Copyright Teleyecla, S.L.