Informativos Teleyecla

El apagón obliga a realizar cuatro rescates en ascensores y activa un dispositivo de seguridad
Redacción   |   29 de Abril de 2025  -  15:06:49
Sobre las 12:30 horas de este lunes se produjo un apagón a gran escala que ha afectado no solo a España, sino también a Francia, Portugal y Andorra. La falta de suministro eléctrico desencadenó una rápida respuesta de los servicios de emergencia y autoridades locales en el municipio de Yecla, que siguieron el protocolo de emergencia territorial (PLATEMUR) ante la situación.
En el Ayuntamiento de Yecla se llevaron a cabo durante el día de ayer 3 reuniones del CECOPAL para gestionar y coordinar la actuación de los servicios de emergencia y protección civil, así como asociaciones, los cuerpos de seguridad del Estado y los técnicos del Ayuntamiento de Yecla, la alcaldesa y concejales.

A las 13:30, se reunió en el Ayuntamiento el CECOPAL (Centro de Coordinación Operativa Local), donde se siguieron las directrices marcadas por el plan regional. En esta primera reunión se realizó un inventariado de personas vulnerables, elaborado por los servicios sociales, para garantizar atención prioritaria. La Policía Local llevó a cabo visitas a centros de salud, hospitales, centros de día, residencias y colegios para comprobar que la situación se mantuviera bajo control.
Entre las primeras medidas adoptadas, se decidió cerrar la piscina cubierta municipal, al igual que las duchas en los pabellones municipales y se produjeron cortes en el agua potable en el casco urbano, en los campos y en los polígonos industriales. También se decidió establecer un centro de mando provisional en la tercera planta del Consistorio para facilitar la coordinación de la Policía Local, Nacional, Guardia Civil y Protección civil. Asimismo se realizó un inventario de los grupos electrógenos (que ofrecen una autonomía de 10 horas) y de las reservas de combustible disponibles con las que contaba el Ayuntamiento.

Posteriormente, a las 16:00 horas, se celebró una segunda reunión en el salón de plenos con todos los jefes de servicio, representantes de la Guardia Civil, Policía Nacional, Cruz Roja, Protección Civil, REMER, concejales de la corporación municipal y portavoces de los distintos grupos políticos.
En el encuentro se informó sobre la continuidad de la actividad escolar también se señaló que se produjo una reducción progresiva del caudal debido a que el suministro depende del sistema eléctrico y se cortó el agua potable.

La alcaldesa de Yecla confirmó que el Hospital Virgen del Castillo cuenta con grupos electrógenos y depósitos de agua propios, y transmitió un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía. Asimismo, se hizo hincapié en la importancia de realizar un uso responsable del agua potable y evitar el uso innecesario del vehículo privado.

Uno de los principales problemas detectados era la seguridad de los comercios e industrias, por ello se estableció realizar batidas por parte de las fuerzas de seguridad para garantizar la protección de personas y bienes.

Finalmente, a las 17:00 horas, se activaba en la Región de Murcia el Nivel 2 del plan de emergencias, y más tarde se activaba el nivel 3 de emergencia en el que el Ministerio del Interior declaraba esta situación de interés nacional por la gravedad del asunto. Red Nacional de Radio de Emergencia mantuvo una guardia permanente de 24 horas e iba informando en la medida en que lo permitían las comunicaciones.

A las 20:00 horas también se realizaba una nueva reunión de seguimiento en la que se informaba sobre la instalación de grupos electrógenos para iluminar diversas zonas de la ciudad, desde la calle Carlos III hasta la estación, incluyendo las calles Maestro Mora, San José, Pascual Amat, Cruz de Piedra, Corredera y Epifanio Ibáñez. Tambien se informaba de que se estaban realizando gestiones para adquirir un grupo electrógeno de gran capacidad con el fin de mantener operativo el pozo de El Cerrico de la Fuente en caso de necesidad, encabezadas por el concejal de Servicios Públicos, quien se trasladó con técnicos a Villena para intentar cerrar el acuerdo.

En la mañana de este martes, tras una larga jornada marcada por el apagón a nivel nacional e internacional que dejó sin luz a TODA ESPAÑA y otras regiones europeas, la alcaldesa ha comparecido en rueda de prensa para informar sobre la recuperación del suministro y agradecer la labor ejemplar de todos los servicios implicados en la gestión de la emergencia.
El suministro eléctrico se restableció completamente en Yecla entre las 00:00 y las 00:30 de la madrugada, y a la 1:00 de la madrugada se normalizó también el abastecimiento de agua potable.

En cuanto a las actuaciones más relevantes durante el corte eléctrico, se ha destacado: la atención de los bomberos, que realizaron al menos cuatro rescates de personas atrapadas en ascensores en las primeras horas del apagón.

Hay que destacar la respuesta efectiva e inmediata del dispositivo de seguridad ciudadana por parte de todos los cuerpos, que frustraron varios intentos de robo en una estación de servicio y en una tienda de alimentación. Entre los incidentes se ha informado de que se tuvo que localizar al director de una entidad bancaria puesto que las puertas del local se quedaron abiertas y se tuvieron que cerrar por la noche.

La alcaldesa ha informado de que el Hospital Virgen del Castillo ha podido mantener toda su actividad quirúrgica y atendió a 7 pacientes dependientes de oxígeno. A pesar de fallos puntuales en equipamiento como el TAC durante la tarde, se resolvió por la noche con la ayuda de los grupos electrógenos. La única incidencia pendiente es la revisión del sistema de refrigeración necesario para la resonancia magnética.

Respecto al Centro de Día de Las Teresas, se reanudó la actividad hoy con normalidad tras haberse suspendido ayer por la imposibilidad de garantizar servicios básicos. Los colegios abrieron este martes sin incidencias, y la jornada ha transcurrido con normalidad.

La alcaldesa ha reconocido que esta crisis ha dejado claro que “ningún municipio está preparado para una emergencia eléctrica de esta magnitud”. Aun así, ha valorado positivamente la “experiencia ganada” y el compromiso demostrado por la ciudadanía. Para finalizar, la alcaldesa ha reafirmado su compromiso de seguir trabajando en la mejora de los protocolos de actuación y ha anunciado que se están estudiando inversiones futuras para garantizar el suministro en situaciones similares.

El CECOPAL se mantiene activado por precaución, aunque su actividad ha disminuido, y la Comunidad Autónoma ha solicitado al Ministerio la desactivación del Nivel 3 de emergencia.

Cuando se produjo este episodio histórico desde TeleYecla salimos a las calles del municipio a recoger testimonios de los vecinos y esto fue lo que nos contaron:

Desde los supermercados registraron un NOTABLE AUMENTO EN LAS COMPRAS DE AGUA, PILAS, VELAS, cerillas, LINTERNAS Y PRODUCTOS DE ALIMENTACIÓN QUE NO NECESITASEN SER COCINADOS. La jornada se vivió sin caos pero con cierta tensión por conseguir el abastecimiento de productos básicos.








Informativos Teleyecla
2025 © Copyright Teleyecla, S.L.