Acceso al área de clientes



Teleyecla Telecomunicaciones
Acceder a mi cuenta
Sociedad

Convocatoria del premio nacional "Juan Carlos Muñoz"
Redacción   |   19 de Febrero de 2025  -  13:49:33
256 Visitas
Tamaño del texto
A   A   A   A   A
Facebook
El Premio Nacional Juan Carlos Muñoz tiene como objetivo premiar la excelencia académica e incentivar el desarrollo de proyectos innovadores con potencial aplicable en el ámbito de la investigación y la industria. Este prestigioso galardón busca reconocer los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG) y Trabajos de Fin de Máster (TFM) defendidos en los últimos 12 meses en diversas disciplinas en áreas como el diseño, nuevas tecnologías, sostenibilidad, procesos productivos mejorados, y otras disciplinas que contribuyan al desarrollo empresarial o la innovación en el sector industrial.
Con esta iniciativa, CETEM rinde homenaje a Juan Carlos Muñoz, expresidente del Centro Tecnológico durante 20 años y una figura clave en la evolución del sector del mueble, que logró proyectar su industria tanto a nivel nacional como internacional. Su legado como empresario y su firme compromiso con la innovación siguen siendo una fuente de inspiración.

Los interesados deben presentar los siguientes documentos:
Hoja de inscripción.
Copia del TFG o TFM.
Resumen del TFG conforme a un modelo normalizado (máximo 10 páginas).
Documento justificativo de la calificación obtenida.
Los trabajos deben enviarse a través del registro electrónico de CETEM antes del 31 de octubre de 2025.
En cuanto a los Criterios de Evaluación, el jurado evaluará las solicitudes teniendo en cuenta: La Calidad global del trabajo, el Impacto y aplicabilidad de los resultados a nivel industrial, la Contribución a la temática así como la Originalidad, novedad y creatividad.
El ganador recibirá un reconocimiento oficial, la difusión de su trabajo a través de las plataformas de CETEM, y un premio económico de 500 euros, libre de retenciones.
Además, el premiado será seleccionado para una beca de un año en CETEM, valorada en 20.000 euros brutos anuales, tras una evaluación final realizada por el jurado, basada en los criterios de valoración, la presentación personal en CETEM y una entrevista individual posterior a la exposición de los trabajos finalistas.
El proceso de selección constará de varias fases:
Evaluación de los trabajos entre noviembre y diciembre de 2025, con la selección de los 10 mejores trabajos.

Los autores de los 10 trabajos seleccionados realizarán una presentación presencial en CETEM, aunque se permitirá la presentación online en casos justificados.

El jurado estará compuesto por expertos de CETEM, empresas del sector y académicos. El fallo final se hará público el 16 de febrero de 2026.

Además, los participantes interesados podrán, con su autorización, ser contactados por empresas asociadas a CETEM que estén interesadas en su perfil y propuestas.
Este premio no solo impulsa la innovación en el ámbito académico, sino que también establece una conexión directa con el sector industrial, ofreciendo oportunidades para el desarrollo profesional y la inserción laboral de los estudiantes premiados.
Para más información, los interesados pueden consultar los detalles y requisitos en la página web oficial de CETEM.
Natalia Muñoz, hija de Juan Carlos Muñoz, quien fuera presidente del CETEM, ha mostrado su agradecimiento y el de sus familiares por esta iniciativa que reconoce la dedicación y trayectoria de su padre.
COMENTARIOS  |  0 ComentariosComentar
Crear nuevo comentario
Nombre:
Comentario:

He leído y acepto las condiciones de uso de este servicio.





Actualidad
Sociedad
Política
Cultura
Deportes
Publicidad
Búsqueda por palabras
Búsqueda por fecha
Ir
Publicidad
Subir