Acceso al área de clientes



Teleyecla Telecomunicaciones
Acceder a mi cuenta
Sociedad

Veterinarios de Yecla se suman al paro simbólico nacional contra el RD 666/2023
Redacción   |   11 de Febrero de 2025  -  13:32:47
259 Visitas
Tamaño del texto
A   A   A   A   A
Facebook
En Yecla, todas las clínicas veterinarias han secundado el paro simbolico. La Jungla, Camino Real y Safracan han participado activamente en la movilización, contando también con el apoyo de Purina y Tukan, que no han podido estar presentes físicamente. Los veterinarios locales han denunciado las dificultades que afrontan debido a la nueva legislación, que limita la prescripción y dispensación de antibióticos, imponiendo cargas burocráticas que dificultan su trabajo y pueden comprometer la salud de los animales. Se han sumado así a las protestas y al cierre simbólico o paro de su actividad durante una hora convocado a nivel nacional con el fin de reclamar que la legislación se ajuste a la realidad clínica.

La aplicación del Real Decreto 666/2023 ha sido el detonante de una serie de reivindicaciones que los profesionales llevan años exigiendo, desde la subida del IVA veterinario al 21% en 2012.
El sistema PRESVET, implementado con esta normativa, es otro de los puntos más criticados, pues, según los veterinarios, entorpece su labor y anula su criterio clínico con sanciones que pueden superar el millón de euros. Además, la obligación de realizar pruebas laboratoriales antes de tratar ciertas infecciones puede demorar tratamientos urgentes, con el consiguiente impacto negativo en la salud animal.

Otro aspecto clave de la protesta es que el decreto les obliga a realizar pruebas laboratoriales para poder tratar infecciones, por lo que en situaciones críticas, se les imposibilita a la hora de tomar decisiones rápidas de forma justificada.
El no poder tratar, salvo determinados casos, repercute en costes innecesarios e inasumibles para cuidadores, por tener que realizar pruebas y tener que recetar siempre presentaciones comerciales completas, que la mayoría de las veces sobrepasa con creces las cantidades recomendadas, generando excedentes que aumentan el riesgo de automedicación , ya que los sobrantes de antibióticos pueden ser usados sin supervisión veterinaria, consiguiendo el efecto contrario que se pretende con la legislación.
Los veterinarios de Yecla también han exigido la reducción del IVA de los servicios sanitarios veterinarios, actualmente situado en un 21%, cuando su labor es esencial para la salud animal y pública. Argumentan que, como profesionales sanitarios, su trabajo debe equipararse al de otras ramas de la salud, beneficiándose de un IVA reducido o incluso exento.

En el comunicado que han realizado los veterinarios de Yecla por el paro simbólico que se ha realizado hoy subrayan que forman parte del concepto One Health, que integra la salud humana, animal y ambiental. Además, concluyen exigiendo que la legislación se ajuste a la realidad clínica y permita priorizar la vida y bienestar de los pacientes sin trabas burocráticas.
Con esta acción simbólica, los profesionales veterinarios de Yecla y de toda España han alzado la voz para reclamar una legislación que les permita ejercer su trabajo con mayor eficacia y sin restricciones que perjudiquen tanto a los animales como a sus cuidadores.
COMENTARIOS  |  0 ComentariosComentar
Crear nuevo comentario
Nombre:
Comentario:

He leído y acepto las condiciones de uso de este servicio.





Actualidad
Sociedad
Política
Cultura
Deportes
Publicidad
Búsqueda por palabras
Búsqueda por fecha
Ir
Publicidad
Subir