Acceso al área de clientes



Teleyecla Telecomunicaciones
Acceder a mi cuenta
Sociedad

Miles ciudadanos secundan la marcha reivindicativa de AMPY
Redacción   |   31 de Marzo de 2025  -  13:41:48
292 Visitas
Tamaño del texto
A   A   A   A   A
Facebook
En la manifestación convocada ayer en la Plaza Mayor a las 11:00 se congregaron miles de personas que acudieron a apoyar la iniciativa de AMPY de marchar por la firma del acuerdo con la Fundación Aynat. Con pancartas, carteles y bajo el lema “Ampliando Plazas de Residencia, construyendo futuro. Firma del acuerdo” bajaron hasta el Parque de la Constitución donde el presidente de la Asociación hizo lectura de un manifiesto.

En el manifiesto señalaban que cuentan con un acuerdo verbal con la Fundación Aynat para el uso de estos terrenos, pero desde hace años vienen solicitando formalizarlo ante notario mediante el "derecho de superficie", que les permitiría acceder a subvenciones con garantías. Esta figura jurídica no implica la propiedad de los terrenos, sino solo el derecho a utilizarlos durante un periodo de 70 años, tras el cual las edificaciones revertirían a la Fundación. Sin embargo, desde AMPY explican que aunque en junio de 2023 se llegó a un acuerdo con la Fundación Aynat, este nunca se firmó por razones que desconocen.

En el manifiesto AMPY respondía a unas declaraciones de la Fundación Aynat en su comunicado difundido la semana pasada en las que señalaban que AMPY pretende apropiarse de los terrenos mediante la figura de la "usucapión", algo que la asociación considera una tergiversación jurídica. AMPY asegura que nunca ha reclamado la propiedad, sino únicamente la cesión del derecho de superficie para asegurar la continuidad de sus servicios.

La situación de falta de acuerdo ha provocado la pérdida de una subvención europea de medio millón de euros que habría permitido ampliar la residencia con nueve plazas adicionales, aliviando la lista de espera que afecta a cerca de 30 familias.

AMPY ha hecho un llamamiento a las autoridades locales y regionales para que se impliquen en la resolución del conflicto, ya que consideran que la atención a personas vulnerables es un problema social que afecta a toda la comunidad. La asociación lamenta que los intereses privados estén afectando al bienestar común y pide que se priorice el bien social sobre los conflictos particulares.

Además, AMPY en su manifiesto insiste en que la gestión de la Fundación Aynat debe centrarse en cumplir el legado testamentario que establecía la administración de sus recursos para fines sociales.

Por último, el presidente de AMPY finalizó la lectura del manifiesto reafirmando el compromiso de la Asociación por seguir trabajando por la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad.
COMENTARIOS  |  0 ComentariosComentar
Crear nuevo comentario
Nombre:
Comentario:

He leído y acepto las condiciones de uso de este servicio.





Actualidad
Sociedad
Política
Cultura
Deportes
Publicidad
Búsqueda por palabras
Búsqueda por fecha
Ir
Publicidad
Subir